Hace unos días (concretamente el 30 de mayo), se cumplieron 15 años del estreno del video “Luces y Espadas” de la banda venezolana Sexto Sonar. Una producción dirigida por Carlos Ruiz G de Iluxion Producciones con la colaboración directa de Marilyn Castro, Joad Jiménez y Sexto Sonar.

Original de la agrupación leyenda del metal venezolano “Arkangel”, la letra de esta canción habla en contra de la tauromaquia, siendo escrita por el vocalista Joad Manuel Jiménez y lanzada por primera vez en el album “El Ángel de la Muerte” del año 2000.
En virtud de darle un nuevo giro a este tema, Sexto Sonar decide encararlo mediante una nueva óptica y con un video donde se representan los principales aspectos de la tortura del animal antes y durante la faena pero representándolo en cada uno de los músicos de la banda.

El video de “Luces y Espadas” contó además con la participación de la actriz Adriana “Sadrys” Grosswater y fue filmado en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu en Maracay, Estado Aragua (Venezuela) y llegó a ser utilizado por Amnistía Internacional en algunas campañas contra el maltrato animal.

El video de “Luces y Espadas” cuenta con 2 versiones, una censurada y otra sin censura debido a que fue considerado como “demasiado violento” por los medios de comunicación de la época.